Mis 7 días de Detox Krama

Krama Yoga

Después de leer la lista de 15 síntomas que delatan si necesitás hacer un detox que la nutricionista holísitica Daniela Silva compartió con nosotros, entendí que me llegaba el momento de hacer un detox por primera vez en mi vida. Aquí les cuento mi experiencia, un día a la vez:

El detox consistió en una semana de dieta vegana y gluten free, también excluía el maíz. Comenzaba los días con mi habitual agua tibia con limón, para preparar el cuerpo para desintoxicarse. Luego, un batido verde con dos cucharadas del mix de super foods de la mañana.  Teníamos dos meriendas, una a media mañana y otra en la tarde que era el batido con otro mix de super foods. El almuerzo era la única comida sólida que teníamos, ya que en la cena solo podíamos tomar una sopa o crema.

Día 1

Me siento muy consciente de mi energía. No cansada, no me hace falta energía, pero siento que la estoy “cuidando”. Los batidos sacian un montón, no tengo nada de hambre. No he sentido ningún cambio negativo de humor, que sinceramente era lo que más temía. Más bien, me siento optimista y empoderada, como que puedo hacer cualquier cosa que me proponga.

Detox Krama

Sí recomiendo, si van a empezar un detox, que sea un día en el que planeen estar todo el día en la casa. No solo porque el punto del detox es que “todo sale”, sino porque es mejor conocer cómo el cuerpo va a reaccionar a este proceso en un lugar “seguro”, para luego estar preparados para enfrentar a todos los factores externos.

Día 2

Empezó el pico de energía. De hecho empezó ayer en la noche. Me desperté a la 1:00 a.m. con DEMASIADA energía. No podía dormir. Me levanté a ordenar mi cuarto, hacer limpieza de closet, escuchar música y me volví a dormir 2 horas después. Hoy no tuve sueño en todo el día. En la mañana fui a la Feria Verde para comprar todos los ingredientes que necesitaba para la semana del Detox.

Detox Krama

En la Feria Verde con Daniela Silva, la nutricionista holística que nos hizo el plan de comidas y nos guió durante todo el proceso.

Luego en la tarde fui a Krama Yoga, y después a almorzar a RAW donde recogí los jugos que incluía el detox.

Día 3

Durante el día me sentí un poco más cansada, con picos de energía en la noche. Mi día estuvo tranquilo e igualmente sentía que no quería abusar de mis fuerzas. Decidí no hacer ejercicio y llenar mi almuerzo de carbohidratos.

Mandala Costa Rica

Casado vegetariano de Mandala <3

Día 4

Los snacks me salvaron a media mañana, los lunes suelo trabajar desde mi casa por lo que fácilmente viene la tentación de comer algo dulce u otro snack que no esté permitido en la dieta. Fui a hot yoga a las 6:00 p.m. y esto me ayudó mucho a despejarme y quitarme la ansiedad o necesidad de comer por gula.

Aunque la clase de yoga sí me sirvió mucho para calmar la ansiedad, llegué a mi casa y me bañé con agua caliente y luego, antes de dormir, usé este app para meditar que me enseñó mi amiga Juliette. ¡Es CHIVÍSIMA! Te ofrece meditaciones guiadas dependiendo de cómo te sentís, se llama Stop, Breathe & Think.

Día 5

Me desperté inclusive antes de que sonara el despertador, sí siento que me levanto más descansada y tengo mucha energía durante el día. Igualmente fui a Hot Yoga en la tarde y sorprendentemente esa noche no tenía hambre, por lo que decidí (por recomendación de Daniela Silva, si no teníamos hambre o ganas de comer, podíamos perfectamente brincarnos una comida) seguir recto hasta el desayuno del día siguiente.

Cuando a la mitad del detox te das cuenta de que no compraste todo lo que necesitabas, este lugar es ideal para conseguir productos orgánicos. Se llama Mi Finquita Express, está en el Centro Comercial Plaza del Río, en San Rafael de Escazú.

comida orgánica en Costa Rica

Día 6

Hoy decidí no hacer ejercicio ya que amanecí un poco débil (mala idea saltarme la cena). En la mañana sí sentía como que andaba con “la reserva” de energía, pero se me pasó un poco después del batido de desayuno y por completo después de la merienda.

Después del almuerzo sentía la misma energía de todos los días, sin sentirme “empanzada” después de comer.

Día 7

Ya para este momento confieso que la creatividad se me ha terminado. Almorcé el mismo arroz integral con frijoles y brócoli que el día anterior. Me tomé feliz mi último batido de la tarde que me llenaba de energía y en la noche me tomé una sopa de tomate después de una sesión de yoga en Krama. Así concluyó mi detox.

En general, me he sentido bien. De hecho, no he tenido molestias ni cambios repentinos de humor, ni chichas, lo que sí me siento es llena de energía y súper liviana. Yo suelo hacer una dieta libre de gluten pero no lo suficientemente estricta, sí como quesos y no tengo planes de hacerme vegetariana en ningún futuro, próximo ni lejano. Lamentablemente, algunos de estos alimentos deben ser responsables de la ocasional “hinchazón” o sentimiento de llenura.

Un cambio radical que sí he notado es que no me da sueño en las tardes, ni me da ese ataque de ansiedad por algo dulce. De hecho, en ningún momento del detox sentí hambre, solo la ocasional ansiedad por algo dulce al principio, pero fue disminuyendo con los días.

En conclusión, me gusta sentirme aún más consciente de lo que como y del impacto que esto tiene en mi cuerpo y en cómo me siento. Creo que sí es necesario hacer un detox al menos una vez al año como una oportunidad de introspección, no solo para saber cuáles comidas nos sientan bien y cuáles debemos evitar, sino como una prueba de disciplina y determinación.

Además, como decía Diana Salazar de Krama, “la desintoxicación va más allá, uno a veces se intoxica de palabras, de pensamientos, de negatividad que escuchamos alrededor”, inclusive de los juicios y opiniones de otra gente o de nosotros mismos. Si algo me ha recordado este procedimiento, es que nadie tiene el poder de definir quién somos, ni de influir en nuestra felicidad (o infelicidad) a menos que lo permitamos. Recae en nosotros la responsabilidad y la tarea de ser felices, de volver a nuestro centro cuando nos sentimos “fuera de nosotros” y de cuidarnos a nosotros mismos.

¿Ustedes han hecho un detox? ¡Cuéntenme de su experiencia!

Comments

comments