Listras para Porto

Porto es la segunda ciudad más grande de Portugal, después de Lisboa. Su centro histórico fue proclamado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. Esta ciudad ubicada al norte de Portugal nos recibió en plena primavera con temperaturas cambiantes a lo largo del día y calles adoquinadas por las que pasear, subiendo y bajando colinas  bastante empinadas.

Aquí es donde los básicos siempre prueban ser BÁSICOS a la hora de empacar. En calles adoquinadas, lo más cómodo para caminar siempre resultan ser los tenis. Debo confesar que hasta hace relativamente poco empecé a atreverme a usarlos dentro de mi indumentaria casual, o sea fuera de mi rutina de ejercicios.

Me gusta el contraste que pueden lograr con un outfit, haciéndolo más cotidiano y relajado, pero para eso siento la necesidad de acompañarlos con prendas más estructuradas y clásicas como lo son la camisa de rayas (“listras” en portugués 😉 ), una biker jacket y unos skinnies color marfil.

Biker jacket, extra necesaria para cruzar el puente Luis I sobre el río Duoro donde se puede poner bastante frío y ventoso. Este puente conecta la ciudad de Porto con Vila Nova de Gaia. La obra maestra del ingeniero Téophile Seyrig se ve bastante influenciada por Gustave Eiffel, con quién trabajó anteriormente para construir el puente María Pía. Cuando fue terminado en 1886, era el más largo de su tipo en el mundo.

La Igrega de São Francisco (Iglesia de San Francisco) es una increíble mezcla de arquitectura Gótica, con una decoración Barroca en su interior. La primera y más pequeña versión fue construida en 1244, dedicada a San Francisco de Asís. Su estructura actual fue construida en 1425, bajo el mandato del rey Fernando I.

Dato curioso, ¿sabían que J.K. Rowling vivió en esta ciudad? Los alumnos de la Universidad de Porto, que suelen vestirse con el uniforme de capa larga y negra pueden haber sido parte de su inspiración para su serie de Harry Potter <3 Además, la famosa librería Lello parece que fue perfectamente sacada de este cuento de fantasía.

¿Qué les pareció una pequeña pincelada de esta increíble ciudad? ¡Compartan sus comentarios!

Fotos por Roberto Acosta Solís <3

Comments

comments