6 hábitos de un “morning person”

Cómo ser más morning person

A las 5:00 a.m. suena mi alarma de lunes a viernes, pero para ese entonces ya suelo estar despierta. Me encantan las mañanas. Me encanta sentir que aprovecho mis mañanas. Por eso a veces peco de querer hacerlo todo antes de las 8:00 a.m. y eso puede ocasionar un leve atraso al trabajo (este NO es un post para llegar más temprano). Pero sé que muchas personas viven diariamente una batalla cuando comienza el día, por eso les comparto estos hábitos que espero mejoren su relación con el despertador:

1. Acostarse más temprano.

Obviamente esta es la solución para no sacrificar horas de sueño. Es importante entonces, dejar actividades más tranquilas para la noche. Ya sea ir apagando las luces, la televisión/computadora/tablet y reemplazarlos por un libro o un momento para meditar, conversar, o escribir.

2. Cargar baterías.

Hay muchas maneras en las que podemos cargar energías en la mañana. Una de ellas es a través de la meditación. Con 10 minutos que podás sentarte en una postura cómoda y podás concentrarte en tu respiración vas a notar una gran diferencia durante tu día. La meditación no se trata (como muchos piensan) de poner tu mente en blanco, si no de dejar que vengan y vayan los pensamientos a tu mente sin juicio y sin quedarse mucho tiempo en cada pensamiento, se trata de apreciarlos desde una perspectiva de “espectador” mientras te concentrás en inhalar y exhalar.

El nutricionista Donald Vega  de Balance Natural también recomienda otras maneras de cargar energías todos los días, con al menos 10 minutos de contacto directo con la tierra (estar afuera descalzos literalmente en contacto con el suelo) y al menos 10 min de exposición a la luz del sol.

3. Optimizar el tiempo.

Esto significa dejar todo (o lo más que se pueda) listo la noche anterior. Podemos perder mucho tiempo decidiendo qué ponernos, cambiando de cartera, alistando meriendas, buscando los shorts para ir al gimnasio… Pensemos en el tiempo que podemos ahorrar la mañana siguiente si dejamos las cosas empacadas o listas, este tiempo lo podemos aprovechar para otras cosas, como meditar, leer las noticias o nuestro blog favorito o pasar más tiempo con la familia.

4. Ejercitate en la mañana.

Cómo ser más morning person

Soy fiel creyente de los beneficios que trae hacer ejercicio en las mañanas: tenemos más energía durante el día, eliminamos estrés y ansiedad, liberamos endorfinas y no estamos pensando luego que tenemos que correr para llegar al gimnasio con la lluvia, la presa, etc.

A mí me gusta salir a correr o hacer yoga. Mi hermana Ale me presentó a Leslie Fightmaster y sus increíbles videos de yoga para diferentes propósitos y son geniales. Hay videos de 30 min. hasta 1 hora u hora y media.

5. Soundtrack Mañanero.

La música ayuda montones a mentalizarnos o animarnos. Les comparto mi playlist mañanero con melodías alegres y movidas para despertarnos:

 6. Desayuno de campeones.

Cómo ser más morning person

“No me da hambre en la mañana”, “no se me ocurre qué desayunar”, “no me da tiempo…” son excusas muy pobres para no alimentarnos debidamente todas las mañanas. El cuerpo acaba de dormir 6-8 horas y necesita energía en la mañana para empezar bien el día. Asegurate de consumir un desayuno completo lleno de proteína, frutas y grasas saludables.

Cuando necesito ideas de desayunos saludables, completos y deliciosos visito la página de Bake It Fit para un poco de inspiración.

Espero que estos tips sean útiles para sobrevivir las mañanas y para disfrutarlas más. Recuerden que los hábitos se construyen con la disciplina y constancia 😉 ¿Cuáles son sus hábitos mañaneros? ¡Compártanlos en los comentarios!

Comments

comments