El jueves pasado fue un día lleno de inspiración en el Foro de Mujeres Poderosas de Forbes. Más de 300 mujeres nos reunimos y estudiamos nuestro rol en la sociedad, cómo ha cambiado y como queremos que siga cambiando.
Después de escuchar a las conferencistas y los diferentes páneles, no pude evitar darme cuenta de que estas Mujeres Poderosas que estaban compartiendo su vida y sus experiencias con nosotras tienen muchas cosas en común, aquí 4 de ellas:
1. Resiliencia
Muchas Mujeres Poderosas han enfrentado adversidades en su familia, su entorno, su salud, con sus relaciones, pero tienen un común denominador, han encontrado la fuerza dentro de ellas para levantarse más fuertes que nunca.
Como nos explicó Rosario Marín, ex Tesorera de los Estados Unidos, una inmigrante mexicana que venía de una familia muy humilde, ella misma se pagó sus estudios y le tomó el doble del tiempo graduarse porque tenía que trabajar también… Entre muchas otras dificultades que parecían estar en su contra y ella no terminó de entender hasta más adelante en su vida, cuando llegó a ser Tesorera de los Estados Unidos.
Ella compartió con nosotras 3 de los valores que están en su libro “Una líder entre dos Mundos”:
a) “Siempre haz lo correcto, para que al final del día puedas ver a tu familia y a ti misma de frente, que no tengas que bajar la mirada.”
b) “Da lo mejor de ti, es en los más pequeños detalles que demostramos quiénes somos.”
c) “Trata a los demás como te gustaría que trataran a tu madre.” Porque cuando se trata de nosotras mismas no nos importa tanto como el trato que merecen nuestras mamás 🙂
2. Aceptan sus miedos, pero estos no las dominan.
Las Mujeres Poderosas tienen miedo por supuesto, y lo aceptan sin dudar. Como dijo Mónica Flores, Directora General de ManpowerGroup para Latinoamérica: “Ser exitosa e independiente no quita que seamos sensibles.” Es humano experimentar el miedo al cambio, miedo a lanzarse por una nueva oportunidad, miedo a la adversidad, a los problemas… Pero el miedo no determina su destino. Puede que no miren al lanzarse, pero se lanzan de todas formas.
Además, el peor miedo es el de nunca intentarlo. Como dice Nuria Marín: “Tenemos que ser actoras de nuestras vidas.”
3. Saben “desaprender”
“Desaprenden” los roles que se les han impuesto. ¿Por qué no ser la principal proveedora y dejar que su marido se quede en casa y se ocupe de los niños? ¿Por qué no dejar que su marido se involucre en la educación de sus hijos? ¿Por qué salir del trabajo corriendo a la casa siempre? Sabiendo que el mejor networking sucede en un after office.
Además, ¿a caso las Mujeres Poderosas tienen siempre la razón? ¡No! Ellas saben escuchar a su equipo y tienen la humildad para aceptar y aprender de sus errores.
4. Usan su poder para transformar
Victoria Marina Velásquez, la Secretaria General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) invitaba a todas aquellas mujeres que ya escalaron la pirámide corporativa a ser solidarias con las generaciones que vienen detrás de ellas. Estas generaciones necesitan mentoría y quién mejor que sus colegas para dársela. Aquí más del tema en esta nota de “5 misiones que tenemos las Mujeres Poderosas”.
Otro punto importante que tocó Mónica Flores fue el de incorporar palabras de liderazgo con nuestras niñas: “Podés ser independiente”, “Sos una excelente líder”, etc.
Espero que estos comunes denominadores sirvan de inspiración a muchas otras mujeres. Cuéntenme, ¿qué otra característica le agregarían a las Mujeres Poderosas?
Seguidamente les comparto detalles de mi #OOTD
Clutch bordado de: Dieciséis <3
Súper cómodo, colorido y ¡de tamaño perfecto! Tienen más accesorios como este traídos de la India, perfectos para agregarle vida a cualquier outfit.
Además escogí este anillo de LContreras. La diseñadora Laura crea piezas bellísimas, hechas a mano y escogí este anillo en particular, no solo por el increíble trabajo, sino por su historia. Es parte de una colección de 4 anillos que muestran las distintas bellezas de las mujeres representadas a través de las figuras geométricas.
“Las mujeres tienden a tener cuerpos con forma triangular, ovalada, cuadrada o reloj de arena. Estos anillos muestran la belleza externa con sus figuras y las piedras semipreciosas que cada uno trae representan la belleza interna.” En el caso de este anillo la piedra es un peridoto traído de la India que hacía un complemento perfecto con el clutch.
Fotos por Gabriela Casasola, Roberto Acosta Solís y yo.