Nuestra primera emergencia embarazados

Nos preparamos para un fin de semana con amigos en un destino espectacular; Antigua, Guatemala. Cada esquina de esta zona tiene su charm, su historia y un spot ideal para tomar fotos 😉 Para lo que no íbamos preparados era para una intoxicación por comida, en otro país, estando embarazados. En este post quiero compartirles una de las experiencias que más nos ha asustado y como siempre espero que encuentren útil esta información. 

 

Estábamos en plena boda y de repente empecé a sentirme mal y a sentir algunas olas uterinas, también conocidas como contracciones. Es completamente normal sentir olas uterinas en el embarazo, mientras no sean muy seguidas (8 en una hora) no es peligroso. 

La boda había comenzado en la tarde y los primeros buses al hotel comenzaban a llegar hasta media noche, apenas eran las 10 de la noche y pensé: “tal vez podemos aguantar hasta media noche”, PRIMER ERROR. Si te sentís mal, estás embarazada, la gente entenderá si querés irte temprano y la prioridad son tu bebé y vos.

Nos fuimos al hotel y comencé con lo que parecía un cuadro de rotavirus. En este caso la mayor preocupación es que te deshidratés. Empecé a tomar Gatorade y Roberto muy inteligentemente sugirió que nos fuéramos a buscar un doctor, yo estaba cansada y preferí acostarme un rato y “darle chance”, SEGUNDO ERROR. La toma de desiciones rápidas son tu mejor aliado en este momento, hay que ser oportunos. Inmediatamente empecé a tener escalofríos, llamamos a recepción para que nos pidieran un taxi y nos llevaran a la clínica de Antigua.

Al lllegar a la clínica me examinaron y para evitar que me deshidratara me pusieron suero, ya me iban a internar. Tenemos la suerte de tener amigos en Guatemala, que estaban en la boda y que rápidamente se ofrecieron a llevarnos a la ciudad a su hospital de confianza, yo estaba muy deshidratada por lo que fue oportuno esperar a que me pasaran todo el suero, y contra las indicaciones del doctor de la clínica, me llevaron directamente a la ciudad. 

Aquí hay un punto importante. Por supuesto que los doctores siempre tienen tu bienestar como mayor interés, pero un doctor de confianza vale oro. No tengás miedo de second guess a un profesional y escuchar a tu intuición en esos momentos. 

Otro punto importante es siempre estar en contacto con tus doctores de cabecera, y no dudar en contactarlos en cualquier momento. No existe la pena en estas situaciones. Por suerte nuestro ginecólogo y doctor de cabecera siempre contestan un mensaje, a la hora que sea y más si es urgente. En todo momento compartimos los resultados de los exámenes y los diagnósticos de los doctores para tomar decisiones en conjunto. 

Una vez en Ciudad de Guatemala me volvieron a examinar y nos hicieron un ultrasonido para revisar que Emi estuviera bien <3 Gracias a Dios se mueve igual que siempre, el líquido amniótico, su frecuencia cardiaca y sus órganos están muy bien. Inmediatamente compartimos los resultados con nuestros doctores y nos dieron mucha tranquilidad. 

Nos quedamos todo el día en el Hospital para mantenernos en observación, con suero y dieta liviana. Siempre muy agradecidos con el trato de los doctores, las enfermeras y nuestros amigos en Guatemala que nos acompañaron y aconsejaron. Gracias a Dios todo fue un susto que ya pasó. 

Si bien nunca esperamos que este tipo de eventos sucedan, hay algunos tips que me parecen importantes de recalcar si estás planeando un viaje durante tu embarazo:

  1. Consultá con tu doctor antes de irte de viaje para que estén sintonizados y sepa que lo estarán contactando en caso de cualquier emergencia.
  2. Lista de contactos importantes a mano: doctores de cabecera, ginecólogo y algún ginecólogo local recomendado por tus amigas o conocidas del país, o mejor aún si tu doctor tiene a algún colega que recomendaría allá.
  3. Lista de mejores hospitales en la ciudad.
  4. En caso de emergencia, tomá decisiones rápidas y oportunas, siempre es bueno discutir lo que está sucediendo con tus doctores.
  5. Viajá con seguro médico.
  6. Hay que ser EXTRA cuidadosos con la comida, aunque nosotros no comimos en ningún lugar que se viera sucio o que no fuera parte de las actividades planeadas para la boda, igualmente una intoxicación pasa en cualquier lugar. Procuré solo tomar agua que estuviera embotellada (hasta para lavarme los dientes). 

¿Alguna vez vivieron una experiencia similar durante el embarazo? Cuéntenme en los comentarios.

Comments

comments